REPORTAJES
-
Hablando de bebidas energéticas en SER Radio Rioja
El 8 de noviembre tuvimos el espacio habitual en Radio Rioja en Hoy por Hoy. En esta ocasión el psicólogo de Reconecta T, Héctor, y yo mismo hablamos sobre las Bebidas Energéticas y los adolescentes, un tema muy de actualidad por el debate sobre la oportunidad de su prohibición a los menores de edad.
-
Entrevista en Abubilla radio, de Camprovín
Eduardo presenta y dirige esta muy interesante iniciativa de una emisora de radio radicada en Camprovín, actuando muy localmente pero con una vocación muy global. Hay que agradecer estas iniciativas que ofrecen visibilidad a colectivos alejados de los centros urbanos, dando voz a realidades muchas veces desconocidas. En la entrevista hablamos sobre todo de Proyecto Hombre La Rioja, explicando programas y perfiles de las personas que acuden pidiendo ayuda profesional. También hablamos de prevención, sobre temas que preocupan cada vez más. https://camprovin.com/abubilla-radio/
-
Con el Fentanilo a vueltas en diario La Rioja
El Fentanilo es una sustancia sintetica, de tipo opioide, que en los USA está causando estragos por su difusión como medicamento, es decir, primariamente de manera legal. Su enorme poder adictivo y sus consecuencias sobre la salud son graves, por lo que en España debemos permanecer muy vigilantes, aunque la realidad es que por ahora su incidencia es mínima. Como siempre, son las sustancias legales (alcohol, por ejemplo) y aquellas más normalizadas (Cannabis, por ejemplo) las que más reclaman nuestra atención en Europa hoy en día. En el diario La Rioja hablamos de todo esto.
- ADICCIÓN, ADICCIONES COMPORTAMENTALES, ARTÍCULOS, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCION, PROYECTO HOMBRE LA RIOJA, REPORTAJES
Adicciones comportamentales: El juego online nos preocupa
En El Día de La Rioja nos han pedido información en Proyecto Hombre La Rioja, junto a ARJA, sobre el juego online y sus repercusiones, incidencia y acciones a tomar. En la actualidad ambas asociaciones estamos elaborando, con la Consejería de Haciendas del Gobierno de La Rioja, un Plan de Prevención sobre la Ludopatía. Todo esfuerzo será poco a poce frente a esta epidemia que ya tenemos encima.
-
Hablamos sobre heroína en 2023. 7Rioja TV
En esta ocasión, desde 7Rioja TV, nos preguntan sobre el consumo de heroína en la actualidad en La Rioja. Es un tema recurrente, «el regreso de la heroína» desde hace más de una década. La respuesta siempre es la misma: el consumo de heroína no ha repuntado significativamente, aunque nunca hay que bajar la guardia, dada su enorme capacidad adictiva. Por otro lado, insistimos en que las sustancias y las conductas adictivas que más incidencia tienen, y sobre las que sí que tenemos que estar muy alerta, sobre todo si tenemos hijos/as, son el alcohol, el juego online y el cannabis, sin descuidar el resto, por supuesto.
- EDUCACIÓN, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCION, PROYECTO HOMBRE LA RIOJA, RADIO, REPORTAJES, VIDEOJUEGOS
Comenzamos un espacio de prevención en la Cadena Ser, Hoy por Hoy La Rioja, con Jorge Gómez
Continuamos una serie de programas destinados a hacer prevención entre los oyentes de la Cadena Ser en La Rioja. Este espacio es eminentemente preventivo y destinado a chicos, chicas y sus familias, especialmente familias con adolescentes. Los temas pretenden ser de actualidad, pero sobre todo útiles, para que informen y formen en temas que a veces dejan a los padres y madres bastante despistados/as: videojuegos, alcohol, tiempo libre, horarios, etc..
-
Reportaje en GENTE sobre Proyecto Hombre La Rioja
-
Mesa redonda en Radio Rioja (Ser) sobre Juego Patológico
- ADICCIÓN, ADICCIONES COMPORTAMENTALES, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PROYECTO HOMBRE LA RIOJA, REPORTAJES
Intervención en RNE sobre el juego patológico
-
“Desde que ya no me quieres, yo quiero a los animales …” Extremoduro, 1989
«…Quién no es capaz de amar a un animal, cuando ha entrado en contacto con él, dudo mucho que pueda amar a un ser humano, seguramente no se pueda amar ni a sí mismo. Pero esto también vale en dirección contraria: Quién no se ama a sí mismo ni es capaz de hacerlo a otra persona, será muy difícil, imposible quizá, que logre amar a un animal…» Hace ya dos años y medio comenzó mi “amor” por los animales, nunca les había odiado, es cierto, pero tampoco les había tenido un especial cariño. Incluso me sorprendía que personas con muchas responsabilidades (hijos, trabajo, etc.) y que vivían en un piso…