-
El año del Club de las Segundas Oportunidades
Artículo publicado por el Diario La Rioja el 30 de diciembre de 2021. Click aquí El año 2022 aparece como una hoja en blanco, un capítulo nuevo de la vida que escribiremos, sí o sí, a partir del 1 de enero. Qué nos depare este nuevo año depende, en gran medida, de nosotros mismos, de nuestras decisiones, de nuestros esfuerzos, de lo que hacemos o no, de lo que elegimos, de lo que hablamos, de lo que callamos… También dependerá mucho de los caminos que hemos ido recorriendo en el pasado y de aquello que nos hemos ido labrando (relaciones personales, familia, trabajo, nuestra propia paz o desequilibrio…) desde que…
- ADICCIONES COMPORTAMENTALES, EDUCACIÓN, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PROYECTO HOMBRE LA RIOJA, VIDEOJUEGOS
Prevenir juntos, crecer en familia
El pasado 2 de diciembre, en el Espacio Lagares, tuve el honor de participar como ponente en las Jornadas de CONCAPA Rioja, «Prevenir juntos, crecer en familia». En un lugar maravilloso como es Lagares (recomiendo visita), y con la sala practicamente llena, ofrecí una serie de reflexiones sobre el tema de la educación y la prevención en todo lo concerniente a las Nuevas Tecnologías en las familias. Muy agradecido a CONCAPA por pensar en Proyecto Hombre La Rioja para sus jornadas, y también mil gracias a todas las familias que acudieron a la charla o la visualizaron en directo o en diferido en YouTube. Aquí tenéis la charla al completo.
- ADICCIÓN, ADICCIONES COMPORTAMENTALES, LUDOPATÍA, NUEVAS TECNOLOGÍAS, PROYECTO HOMBRE LA RIOJA, REPORTAJES
Intervención en RNE sobre el juego patológico
-
El Juego del Calamar vs. Proyecto Hombre La Rioja
ARTÍCULO PUBLICADO EN EL DIARIO LA RIOJA El protagonista de El Juego del Calamar es una persona cuya vida es un completo desastre: fracaso como pareja, como padre, como hijo, como trabajador; un apostador compulsivo y desmedido en las apuestas hípicas en Seúl, Corea del Sur, teniendo su diagnóstico de ludopatía asegurado; es la perfecta imagen de un “loser”, un perdedor, alguien que lo ha perdido todo en la vida, y sueña con que, mágicamente, un golpe de suerte con su próxima apuesta lo solucione todo, aunque en ello esté realmente jugándose la propia vida. El Juego del Calamar es un juego de perdedores, que han depositado su esperanza no…
-
VI Jornadas Proyecto Hombre La Rioja: Sexualidad digital y adolescentes, un reto para la comunicación familiar, con Ana Estevez, dra. Universidad de Deusto
Os dejo aquí el enlace a la página de larioja.com, donde está muy bien resumida la ponencia de nuestra jornada: https://www.larioja.com/la-rioja/educacion-sexual-afectiva-20210624214145-nt.html
-
“Desde que ya no me quieres, yo quiero a los animales …” Extremoduro, 1989
«…Quién no es capaz de amar a un animal, cuando ha entrado en contacto con él, dudo mucho que pueda amar a un ser humano, seguramente no se pueda amar ni a sí mismo. Pero esto también vale en dirección contraria: Quién no se ama a sí mismo ni es capaz de hacerlo a otra persona, será muy difícil, imposible quizá, que logre amar a un animal…» Hace ya dos años y medio comenzó mi “amor” por los animales, nunca les había odiado, es cierto, pero tampoco les había tenido un especial cariño. Incluso me sorprendía que personas con muchas responsabilidades (hijos, trabajo, etc.) y que vivían en un piso…
-
De adicciones, soledades y amores que no lo son: El viaje que no puedes aplazar a ti mismo/a.
"...no aplacemos más ese viaje que tanto necesitamos; en realidad es el único viaje en el que transitaremos por lugares ya conocidos pero de los que hemos fracasado en olvidar, porque es imposible. A la vez, es el único viaje que nos puede devolver a nuestro único hogar: nosotros/as mismos/as..."
-
Víctimas de la pandemia: Más allá de la enfermedad y el paro.
En marzo del 2020 la vida nos pegó un cambio brutal. En aquel momento todos estábamos conmocionados y se creó un ambiente muy especial, una especie de “communitas” (fraternidad emocional social) en la que todos éramos víctimas de un enemigo común, todos estábamos igual de consternados y todos sentíamos miedo; a la vez nos hacíamos conscientes de que en ese momento había que hacer ciertas cosas para poder seguir adelante como sociedad. Y también pensábamos que aquello pasaría pronto, que tras unas semanas, al principio, o unos meses, como vimos después, todo volvería a la normalidad. De alguna manera teníamos sentimientos compartidos y cierta motivación comunitaria, cierto hermanamiento, cierta sensación…
-
Introducción a la tertulia del 30 aniversario de Proyecto Hombre La Rioja
El 17 de diciembre tuve el honor de presentar la tertulia que celebraba 30 años de intenso trabajo en P.H. La Rioja: «Como cada viernes por la tarde desde hace 10 meses, Raúl se dirigía a casa de Marisa y Nicolás para vivir con ellos durante todo el fin de semana. Marisa y Nicolás no eran ni su familia, ni siquiera amigos, cuando llegó allí por primera vez. Raúl fue un usuario que no tenía ni dónde ni con quién pasar todos esos días y Marisa y Nicolás una pareja de voluntarios que vivían en Calahorra y acogían a residentes de CT, como tantas otras familias que rebosaban y rebosan…
-
Gala 30 aniversario 17 de diciembre de 2020
El 17 de diciembre de 2020 ha sido un día muy especial. Hemos celebrado, de una manera un tanto diferente a lo que habíamos pensado, 30 años como organización referente en el tratamiento y en la prevención de adicciones de La Rioja. Aquí tenéis el enlace a la grabación de la tertulia: https://youtu.be/n_KXoRcc2X4