-
Entrevista: Confinamiento, ludopatía y nuevas tecnologías…
El 26 de octubre de 2020, eldiadelarioja.es, me realizó una entrevista en el que hablamos largo y tendido sobre la incidencia de la ludopatía durante el confinamiento. Os dejo el enlace. https://www.eldiadelarioja.es/…/202010/GrupoPromecal.aspx
-
«Un regalo con el lazo del confinamiento»
El 8 junio el diario La Rioja ha publicado un artículo a dos páginas y con portada sobre el confinamiento en la Comunidad Terapéutica de Proyecto Hombre La Rioja. Roberto González Lastra, el redactor y Justo Martínez han realizado un trabajo respetuoso, huyendo del morbo, y con una visión realista y honesta de las personas que realizan un proceso terapéutico intenso en el centro. Las fotografías transmiten la felicidad de aquellos que pese a las circunstancias adversas, han encontrado su lugar para poder tener otra oportunidad en la vida. Muchas gracias al diario La Rioja y a sus magníficos profesionales. Aquí tenéis el enlace a la página web de larioja.com.…
-
Cosas que cayeron con la pandemia.
Para cuando el día 14 de marzo de 2020 el gobierno de España decretó el estado de alarma, ya se había paralizado gran parte de la actividad presencial tanto docente como institucional, así cómo muchas otras que necesitaran de reuniones de gran número de personas. Entre las innumerables actividades suspendidas, también se suspendieron varios talleres y charlas previstas para esos días y posteriores en varios puntos de La Rioja que tenía previsto impartir. Una charla sobre juego online en el colegio La Salle, de Alfaro. Un taller para padres de tres sesiones, el Conecta-T de P.H. La Rioja, y otro taller de una sesión con adolescentes, todo ello en Calahorra.…
-
«Apuestas deportivas y juego online de azar: la epidemia que ya está aquí»
Manuel, 38 años y dos hijos, está en paro desde hace 3 años, ha entrado por primera vez en un nuevo local que han puesto en su barrio, un barrio obrero de los de “toda la vida”. Es un local donde puede jugar a la ruleta, a alguna máquina y seguir los partidos mientras apuesta algún que otro euro en las apuestas deportivas, además es fácil que le inviten a una cerveza, está convencido que su mala suerte está a punto de acabar y conseguirá llevarse un pellizco gordo. Izan, de 16 años, utiliza gran parte de su paga para ponerla en un bote con sus amigos del club de…
-
Artículo en la revista Proyecto: «Violencia y Adicciones»
En junio de 2019 tuvieron lugar en Logroño, organizadas por Proyecto Hombre La Rioja, las jornadas de Violencia y Adicción, con motivo del día contra el tráfico ilícito y el consumo de drogas. Con Enrique Echeburua como «cabeza de cartel» fueron tres días de profundización en el fenómeno de la relación entre la violencia y las adicciones. Uno de los frutos de aquellas jornadas fue este artículo, escrito a posteriori y publicado en la revista Proyecto en Diciembre de 2019. Podéis leer íntegro el artículo aquí.
-
¿Juego o me la juegan?
Ya son por lo menos 4 años los que desde Proyecto Hombre La Rioja colabora con el Bachillerato de Santa María, en Logroño, con charlas puntuales tocando temas siempre sensibles en estos momentos del desarrollo de los chavales: En concreto en estos años hemos tratado sobre todo temas relacionados con el juego de azar online, y sobre todo, lo que tiene que ver con las apuestas deportivas. También hemos compartido experiencias y charlado sobre las redes sociales, tanto sus ventajas como sus desventajas. Siempre es muy interesante oír de primera mano lo que nuestros jóvenes piensan al respecto. En general nos encontramos con personas con mucho sentido común, bastante bien…
-
Entrevista en Nuevecuatrouno
Una entrevista que me hicieron antes de la mesa redonda, durante las jornadas de «Adicciones y violencia». Enlace AQUÍ.
-
“Hay que evitar que nuestros hijos sean huérfanos digitales”
El antropólogo Óscar Pérez apostó por el acompañamiento como prevención en una jornada sobre nuevas adicciones organizada por la Universidad de Navarra En enero de 2018 tuve la oportunidad de participar en la jornada “Adicciones 3.0: retos interdisciplinares ante las nuevas dependencias«, que tuvo lugar en el palacio del Condestable, en Pamplona, y organizaba la Universidad de Navarra. Tuve la oportunidad de compartir la mesa redonda con grandes especialistas del juego patológico en especial. Os dejo el video que la propia universidad realizó sobre el evento, y en el que puedo explicar y desarrollar algunos aspectos del abuso de las nuevas tecnologías. También, debajo, os transcribo el artículo que podéis…